Nosotros

Quienes Somos

Una Fundación sin ánimo de lucro, con 72 años de experiencia en servicios sociales y formativos, impactando positivamente la comunidad de la ciudad de Manizales. Generamos oportunidades en nuestros grupos de interés desde la formación por competencias, atención psicopedagógica, social y nutricional para seguir construyendo sueños, transformando vidas e impactando positivamente en nuestra ciudad.

Misión

Fundamentada en los principios del Humanismo Cristiano, contribuye a mejorar el nivel de vida de la población atendida, por medio del diseño de programas de: Nutrición, Educación, Restablecimiento y Protección de derechos de niños, jóvenes y adultos mayores, que favorecen la reconstrucción del tejido familiar y social, con la generación de unidades productivas ecosostenibles que promuevan el desarrollo laboral.

Visión

Ser una organización de realizaciones sociales, autosostenible y fortalecida con convenios y alianzas interinstitucionales, con programas y proyectos comunitarios innovadores y con niveles de calidad, que orienten a la población atendida a distinguirse como ciudadanos éticos, solidarios, responsables con el medio ambiente y competentes para la inclusión social y laboral.

Objetivos

Ofrecer programas de formación técnica laboral por competencias de excelente calidad para satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes.

Formar estudiantes competitivos en sus respectivos campos laborales, comprometidos con el desarrollo social y económico del país.

Fomentar la realización de acciones de integración entre los miembros de la comunidad escolar con el propósito de construir un ambiente favorable que contribuya al desarrollo personal de los estudiantes.

Implementar todas las normas vigentes que rijan el sector educativo en el cual desarrolla sus actividades la Fundación.

Ejecutar acciones de supervisión sistemática sobre cada una de las dependencias y sus integrantes, con miras a optimizar el funcionamiento de la Fundación.

Involucrar personal altamente calificado y comprometido en mantener un sistema eficaz, eficiente y efectivo que garantice el reconocimiento institucional y la mejora continua en todos los procesos.

Reseña Historica

Con la muerte violenta del líder político Jorge Eliécer Gaitán en abril de 1948, se generaron en Colombia todo tipo de dificultades sociales, económicas y políticas; situación que se agravó por los altos índices de desempleo, lo cual motivó en 1951, al Sacerdote Jesuita Francisco Javier Mejía Londoño a convocar a un grupo de personas líderes de Manizales que fundamentados en el Doctrina Social de la Iglesia Católica, fundaron LA CRUZADASOCIAL MANIZALES que obtuvo la personería jurídica N° 59 del 30 de agosto del mismo año, expedida por LA GOBERNACIÓN DE CALDAS.

Desde 1951 y hasta 1980, la Cruzada Social presta sus servicios en una edificación antigua de propiedad de la Arquidiócesis de Manizales; que abrió sus puertas a un grupo de voluntarios para apoyar la labor.. La población objeto para dichos servicios, en ese entonces eran las familias cuyo sustento provenía de ventas ambulantes, servicio doméstico y aseo.

El Área de formación inicia con programas de Artes y Oficios y más adelante con el Técnico en Secretariado; esto representó que la Cruzada Social Manizales, dejará de ser una obra de carácter asistencial para convertirse también en una institución de educación entrando en una etapa de consolidación. Hoy, a la vuelta de más de medio siglo de labores, La Cruzada Social Manizales es una Institución de carácter privado, con perfil de empresa social, sin ánimo de lucro, inspirada en la Doctrina Social de la Iglesia Católica, cuya motivación filosófica sigue siendo la misma: apoyar y promover al creciente número de ciudadanos con necesidades básicas insatisfechas, que busca el mejoramiento de la calidad de vida.

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?